En la tarde de este martes, el intendente Maximiliano Wesner publicó en sus redes un video en el que realiza un descargo respecto a una serie de acusaciones que se publicaron en el último tiempo en perfiles de Instagram que usurpan identidades de periodistas y en algunos medios de comunicaciones locales.
"Las personas con discapacidad hoy atraviesan una situación angustiante en nuestro país y lo que hacen con estas mentiras es profundizar esa angustia en las familias. Me pregunto qué hay detrás de esas cuentas falsas que hay detrás y qué persiguen los medios sin ética profesional", expresó.
"Todos saben cómo vivo y dónde vivo. Puedo bancarme que digan que cobro un sueldo que no cobro, que mientan en ese sentido. Pero lo que realmente me preocupa y no me puedo bancar es que se metan con un tema tan sensible que me toca de cerca como es la discapacidad"
"Las cuentas falsas que usurpan la identidad de reconocidos periodistas operando y mintiendo con este tema tema tan sensible. La discapacidad es algo que acompaño desde muy pequeño, me toca muy de cerca en mi familia, con lo cual hay límites, no jodan. Vivimos acá en Olavarría, somos vecinos, nos conocemos", finalizó el mandatario comunal.
La reacción del Intendente llega después de varias publicaciones realizadas en perfiles creados especialmente para dar curso a acusaciones diversas respecto a la gestión municipal y sus integrantes y que quedaron plasmadas en las capturas de pantalla que acompañan el posteo de Wesner.
En una de ellas, se publicaron los sueldos de los funcionarios municipales con la pretensión de señalar que se trataba de sumas estipuladas de forma arbitraria. En el caso del sueldo del intendente es necesario aclarar que es un valor fijado por la Ley 12.120.
Esa norma, del año 1998, establece que en aquellos municipios que tengan entre 20 y 24 concejales (como el caso de Olavarría) el sueldo del Intendente será el equivalente a 16 sueldos mínimos.
El sueldo mínimo a que hace referencia es el que resulta de considerar el sueldo básico de la categoría inferior del ingresante en el escalafón, sin ninguna bonificación o adicional.
En otras de las publicaciones se hacía referencia a que familiares de funcionarios locales habían obtenido el Certificado Único de Discapacidad de manera irregular, sin cumplimentar los pasos establecidos para hacerlo.
Esta nota había provocado el fin de semana último, la respuesta del funcionario provincial Ramiro Borzi.