Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Clima
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
Publicidades
Enlaces
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación El vegetal con beneficios que ayuda a “ejercitar” la memoria
24/07/2024 | 85 visitas
Imagen Noticia
De origen japonés, pero disponible en la Argentina, cuenta con una gran cantidad de beneficios debido a su raíz de gusto fuerte
El wasabi, tradicionalmente asociado con la cocina japonesa como acompañante del sushi, es un vegetal crucífero, perteneciente a la misma familia que el brócoli, la coliflor y la mostaza, que crece en los lechos de ríos montañosos en Japón. Este condimento es apreciado no solo por su característico sabor picante sino también por sus múltiples beneficios para la salud, que van desde mejorar la función cognitiva hasta ofrecer propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Pero no solo eso...Los beneficios del wasabi en la función cerebralLas propiedades detrás del wasabi surgieron a partir de que un grupo de investigadores de la Universidad de Tohoku, Japón, realizó un estudio para evaluar los efectos de la planta en la función cerebral de adultos mayores. Para ello, 72 voluntarios de entre 60 y 80 años fueron divididos en dos grupos: uno consumió diariamente tabletas de wasabi que contenían 0.8 miligramos de 6-MSITC (un compuesto activo en este vegetal) antes de dormir, mientras que el otro grupo recibió un placebo. Antes y después del período de prueba de 12 semanas, se evaluaron las funciones cognitivas de los participantes.Los resultados mostraron mejoras notables en los que consumieron wasabi, especialmente en áreas como la memoria episódica y la memoria de trabajo. Estos hallazgos son significativos porque sugieren que tiene componentes beneficiosos para mejorar y mantener la función cognitiva en la vejez, lo que podría ser de gran ayuda en el contexto del envejecimiento de la población mundial.Otros beneficios del wasabiAdemás de su impacto en la cognición, esta planta ofrece una serie de otros beneficios para la salud, atribuidos principalmente a los isotiocianatos, los compuestos responsables de su sabor picante. Estos demostraron tener efectos antibacterianos, particularmente efectivos contra patógenos como Escherichia coli O157 y Staphylococcus aureus, bacterias que comúnmente causan intoxicaciones alimentarias. Los estudios sugieren que este vegetal podría reducir el riesgo de estas infecciones, lo que indica un posible rol del wasabi en la seguridad alimentaria.La inflamación está implicada en el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen afecciones cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Los estudios in vitro mostraron que los ITCs en el wasabi pueden suprimir varios procesos inflamatorios en células animales y ser un posible beneficio antiinflamatorio que podría trasladarse a aplicaciones en personas.Investigaciones preliminares sugirieron que el wasabi también podría jugar un rol en la prevención de la obesidad y el cáncer. Algunos estudios en animales encontraron que extractos de hojas de esta planta inhiben el crecimiento y desarrollo de células adiposas. Además, los ITCs mostraron en estudios de laboratorio la capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerosas, lo que ofrece perspectivas prometedoras para la investigación futura en la prevención y tratamiento del cáncer.Cómo plantar wasabi en tu casaCultivar wasabi en casa es posible, aunque presenta desafíos debido a sus necesidades específicas de crecimiento. Idealmente, se debería empezar con plantas jóvenes en lugar de semillas, dada la dificultad de asegurar la autenticidad y calidad.El wasabi requiere un ambiente sombreado, suelo uniformemente húmedo pero no encharcado, y temperaturas constantes entre 7°C y 24°C, preferentemente sin fluctuaciones extremas. Si estas condiciones se cumplen en tu jardín, este puede plantarse en primavera, mediante el uso de plantas de vivero bien desarrolladas que midan al menos 30 cm de altura. Si las condiciones no son ideales, el cultivo en contenedores es una excelente alternativa, ya que permiten mover las plantas para mantener el estado óptimo.Al plantar en el jardín, hay que elegir un lugar con suelo bien drenado, de ligeramente ácido a neutro. Si el pH del suelo no es el adecuado, va a ser necesario ajustarlo frecuentemente. Asegurate de que las plantas estén protegidas del sol directo, mediante una tela de sombra o pantallas móviles para crear barreras. Si optás por contenedores, usá macetas de 15 litros con una profundidad de plantación de 25 cm, y mezclá tierra rica con compost, algo más densa que el medio de cultivo típico, para retener la humedad. Es importante regar bien el wasabi al plantarlo y luego de manera regular, para evitar el encharcamiento del suelo. Un riego por nebulización también ayuda a mantener las plantas frescas.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Jeff Bezos 2.0: nueva esposa, nuevo trabajo, vieja visión
A los 61 años, el fundador de Amazon redefine sus prioridades en los negocios sin abandonar su visión de largo plazo
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras el aluvión de registros, llega el momento de pensar en el precio de la soja
Los valores de la oleaginosa a noviembre sugieren aprovechar la diferencia que puede haber con el disponible
» Leer más...
Imagen Noticia
Cerro Chapelco: cuál es el precios de los pases para el centro de esquí en estas vacaciones de invierno
Encontrá toda la información necesaria para el comienzo de los meses de esquí en San Martín de los Andes; cómo está el clima en la montaña
» Leer más...
Imagen Noticia
Vacaciones de invierno 2025: este es el último día de clases, provincia por provincia
Cada jurisdicción de la Argentina tiene una fecha propia para el inicio del receso invernal; cuándo cae en el calendario
» Leer más...
Imagen Noticia
La isla paradisíaca del Caribe con selvas tropicales y playas volcánicas
Santa Lucía ofrece una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura criolla. Es un destino para quienes buscan más que paisajes: una isla con alma
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.urbanaolavarria.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.urbanaolavarria.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Cultural
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Informacion General
  • La Nación
  • Local
  • MODA - Calebrities
  • MODA - Designers
  • MODA - Hairshop
  • MODA - Lifestyle
  • MODA - Mundo Trendy
  • MODA - Polémica
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Urbana Radio

    Facebook: Urbana radio online
    Whatsapp: +54 9 2284 26-8707
    Email: urbanaradioolavarria@gmail.com

    Olavarria - Buenos Aires
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra