Tecnologia WHATSAPP HABILITÓ "COMUNIDADES", EL REEMPLAZO DE LOS "GRUPOS"
25/08/2022
| 225 visitas
La plataforma de mensajería afirma que la novedad es ideal para organizar mejor los contactos, ordenarlos dentro de categorías temáticas y evitar la recepción de mensajes no deseados.
WhatsApp habilitó, para algunos usuarios, esta semana su esperada función de Comunidades. La expansión destinada a englobar y mantener bajo diferentes categorías a subgrupos ya está disponible para algunos usuarios de la aplicación de mensajería instantánea de Meta.
A medida que se acerca su lanzamiento para el público en general, nuevos detalles e imágenes han sido revelados y ya se sabe cómo van a verse, cuáles serán sus características y de qué manera van a reemplazar y ordenar a los Grupos en la plataforma.
Anunciadas por primera vez en abril por el propio Mark Zuckerberg, las Comunidades de WhatsApp prometen ser la opción ideal para organizar “grupos” de personas y ordenarlas dentro de categorías temáticas. Además, la nueva función permitirá compartir archivos, armar llamadas grupales de hasta 32 participantes y contará con herramientas de administración y controles de moderación, entre otras cosas.
Cómo funcionan las Comunidades de WhatsApp y cuáles son sus características
Las Comunidades van a funcionar como mega grupos construidos en torno a diferentes ejes temáticos, tareas o de intereses particulares. Por ejemplo, una escuela podrá armar una Comunidad y dentro de ella subgrupos con los diferentes grados y divisiones a los que los padres y madres podrán ingresar y salir libremente. O una empresa podrá armar su propia Comunidad y tener subgrupos con los integrantes de cada departamento o sector por separado.
Según informó el sitio especializado WeBetaInfo, en la versión beta de WhatsApp, al momento de crear una nueva Comunidad, la aplicación genera automáticamente un subgrupo denominado “Anuncios”. El objetivo de este subgrupo crear un espacio común en el que los administradores puedan enviar mensajes que sirvan para dar información a todos los integrantes de la comunidad, sin importar a que subgrupo pertenezcan.
Los administradores de una Comunidad podrán invitar a otros usuarios a través de un enlace o bien en forma manual. Esos “supervisores” también dispondrían de herramientas para administrar tales espacios.
Cuando un usuario acceda a la Comunidad podrá entrar a uno de los sub-grupos, dependiendo de sus necesidades e intereses. En el caso de que quiera cambiar, siempre se podrá salir del subgrupo, pero sin verse obligado a abandonar toda la comunidad.
Además, se van a poder agregar hasta 10 sub-grupos en cada Comunidad con un máximo de 512 participantes y realizar llamados grupales con hasta 32 miembros.
Por último, la compañía afirmó que Comunidades en WhatsApp “apenas comienza” y que seguirán trabajando para crear nuevas funciones.
Privacidad de las Comunidades
WhatsApp destacó que las Comunidades son privadas, por lo que los mensajes seguirán estando protegidos con cifrado de extremo a extremo.
“Los grupos cerrados —escuelas, miembros de una congregación religiosa e incluso empresas— quieren y necesitan mantener conversaciones seguras y privadas sin que WhatsApp vigile cada una de sus palabras”, remarcaron y destacaron desde la empresa.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.